
WWF Chile ha trabajado constantemente por la recuperación del recurso pesquero de la merluza común. Hemos visto que si bien la merluza ha tenido un momento de recuperación en los últimos años, pasando de un estado de colapso a uno de sobreexplotación, la tendencia señala que si continuamos con la veda de un mes, la pesquería de la merluza podría recuperarse hacia un estado de plena explotación recién en 20 años más. Es por esto que proponemos una veda extendida para acelerar la recuperación de este recurso.



¿Qué proponemos?
Instamos a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) en conjunto con el Comité de Manejo y el Comité Científico Técnico a:
- Ampliar en dos meses la veda de la pesquería de la merluza entre el 15 de agosto y el 15 de octubre de cada año, al menos hasta que la pesquería muestre signos más claros de recuperación, además de integrarla al Plan de Manejo de la merluza común que se encuentra en proceso de implementación y revisión.
- Debe implementarse un Plan de contingencia con medidas que mitiguen el impacto social generado durante el mes extra en que se extenderá la veda.
- Aumentar los recursos para la fiscalización en todos los puntos de la cadena de la pesquería: extracción, comercialización.
- Incrementar los recursos para investigar y monitorear el estado de la pesquería, aumentando el área donde se realizan los muestreos.
- Junto con esto cree necesario avanzar hacia la eliminación progresiva del arte de arrastre en la pesquería de merluza común y transitar hacia artes de pesca más selectivas y amigables con el medio ambiente. Resguardando los impactos sociales que pueda generar, lo que implica incluir dentro de los procesos de cambio a los trabajadores.
- En tanto, solicitamos a los consumidores informarse y respetar la veda ampliada, buscando alternativas a la merluza, de preferencia productos locales y de temporada.